advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Barcelona Centro

Mónica Bernabeu López

Bienvenido a mi blog. Espero que lo que veas aquí te haga pasar ratos agradables.  ¡Estás en mi cocina, siéntete como si estuvieras en tu casa! Mónica

Bienvenido a mi blog. Espero que lo que veas aquí te haga pasar ratos agradables.  ¡Estás en mi cocina, siéntete como si estuvieras en tu casa! Mónica

Panellets.

23 October 2016
23 October 2016
Categoría:

Con la llegada de los primeros fríos y la caída de las hojas de los árboles, los días se vuelven poco a poco mas cortos, y sentimos una especie de letargo, de querer estar en casa... y nos vuelve a apetecer cocinar para los nuestros, encender el horno, entrar en casa y notar la olor a boniatos asados.En el siglo XVIII las "castanyeras" bajaban las castañas del campo a la ciudad, y las asaban y vendían en rudimentarios puestecitos callejeros.  Hoy en día, la tradición de asar castañas continúa, sobre todo en las fechas próximas a la noche de "todos los santos".Junto a  las castañas y boniatos asados, es tradición en Cataluña, también tomar vino dulce y "panellets".Figuritas dulces de mazapán recubiertas normalmente por frutos secos típicos de la zona mediterránea.Si vais a la pastelería a comprar los panellets, debéis aseguraros que tienen el sello distintivo de la "Especialitat Tradicional Garantida" (ETG); pues el precio es muy elevado y si no es así, estaréis pagando patata (fécula) a precio de almendra.Si por el contrario, los vais a preparar en casa con la ayuda de vuestro mejor amigo Thermomix® , os dejo una receta que se ha convertido en mi preferida.Para el mazapán:

  • 250 g. de azúcar glass
  • 250 g. de almendra marcona, cruda.
  • una patata cocida no demasiado grande (puedes poner boniato dulce si lo prefieres)
  • ralladura de limón
  • una clara de huevo
Para la decoración:
  • 100 g. de piñones
  • dos huevos
  • 50 g. de coco rallado
  • 100 g. de almendra marcona (tostada o cruda) y picada o a palitos
  • cerezas confitadas
  • 1 cucharadita colmada de café soluble o un sobrecito de nescafé
  • 1 cucharadita colmada  de cacao puro 100%
  • dulce de membrillo
En el vaso muy seco,  ponemos el azúcar y programamos 20 segundos, a velocidad progresiva 10.Añadimos la piel de limón, solo la parte amarilla,  y programamos 20 segundos, a velocidad progresiva 10.Incorporamos las almendras y programamos 10 segundos, a velocidad 6.Agregamos la patata y la clara y programamos 6 segundos, a velocidad 6.Retiramos la masa del vaso, hacemos una bola y la metemos en un bolsa de plástico o manga pastelera. Dejamos reposar en el frigorífico durante un mínimo de 12 horas.Ahora, con la masa ya fría, dividimos en porciones y hacemos diferentes variantes.Piñones: hacemos bolas de aprx. 20 g. y las rebozamos en piñones previamente hidratados en agua durante un rato. Esto hará que no se quemen en el horno. Pincelamos con yema de huevo y horneamos.Licor y guindas: ponemos 120 g. de la masa en el vaso, añadimos el licor de naranjas y un poco de ralladura de naranja. Programamos 5 segundos, a velocidad 8. Formamos bolas, las aplastamos un poco, en el centro colocamos una guinda y pincelamos con la yema de huevo. Horneamos.Coco: ponemos 120 g. de masa en el vaso, añadimos 20 g. de coco y programamos 5 segundos, a velocidad 8. Formamos bolas o pirámides, pincelamos con la yema y las rebozamos en el coco rallado restante y horneamos.Café: disolvemos 2 cucharadas de café soluble con 2 cucharadas de agua. Lo vertemos en el vaso con 120 g. de masa aproximadamente y programamos 5 segundos, a velocidad 8. Formamos bolas, las aplastamos ligeramente y marcamos una línea en el centro, con un cuchillo o tenedor, imitando los granos de café. Pintamos con la yema de huevo y horneamos.Frutos secos: formamos bolas y decoramos a nuestro gusto utilizando granillo de almendra. Pincelamos con yema de huevo y horneamos Membrillo: estiramos una porción de masa de unos 120 g. aproximadamente y formamos un rectángulo de 0,5 cm. de espesor y un ancho de 4 cm. Cortamos una tira de dulce de membrillo de 0,5 cm. de alto, 1 cm. de ancho y del largo necesario. La colocamos en el centro del rectángulo y cerramos la masa para formar un rulo. Cortamos en porciones y pincelamos con la yema de huevo. Horneamos.Tendremos el horno ya caliente para ir horneando los panellets a medida que los vamos haciendo.  Horno a 200º. ¡¡En 10-15 minutos estarán listos!!Disfruta!! Mónica
Solicita demostración
23 October 2016
icon-print-2