Bienvenid@s,
Soy Paqui Blánquez agente comercial en la delegación de Barcelona.
Desde este espacio me gustaría poder transmitir y contagiar mi pasión por Thermomix® , Espero vuestras consultas Saludos
Paqui
Bienvenid@s,
Soy Paqui Blánquez agente comercial en la delegación de Barcelona.
Desde este espacio me gustaría poder transmitir y contagiar mi pasión por Thermomix® , Espero vuestras consultas Saludos
Paqui
Bienvenid@s,
Soy Paqui Blánquez agente comercial en la delegación de Barcelona.
Desde este espacio me gustaría poder transmitir y contagiar mi pasión por Thermomix® , Espero vuestras consultas Saludos
Paqui
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Buenos días cocinillas
El verano está aquí y con el nuestros helados y postres refrescantes.
Estos helados tienen una cucharada de Shrub de Frambuesas, que es un jarabe de fruta fermentado, se puede utilizar en cócteles, refrescos, ensaladas ( es opcional ) y yo con estos helados innove y le añadí una cucharada sopera de este fermento, pero si no tenéis la Tm6 (es una de sus funciones la de fermentar), vosotros le podéis añadir mermelada de fresas.
Espero que os guste.
Ingredientes
200 gramos de fresas
150 gramosYogurt griego
20 gramos de azúcar o edulcorante
2 cucharadas soperas de mermelada de fresas
10 ml de zumo o licor ( yo le puse el Shrub)
Preparación
Lavar las fresas y poner en el vaso junto con el azúcar, el zumo y dejar reposar para que suelten los jugos.
Poner en vaso y triturar 10 segundos 8 velocidad . (Si no queréis que os queden trocitos lo podéis triturar al 10).
Añadir el yogurt y mezclar 10 segundos velocidad 6.
Listo para poner en los moldes y al congelador como mínimo 6 horas.
Espero que os guste.
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta